Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 314
Primera ... 123456789 ... Última
61.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; MAESO, D.; FALERO, M. Efecto de la solarización del suelo con dos espesores de polietileno en el banco de semillas de malezas y en la calidad del plantín en almácigos de cebolla. [resumen] Protección Hortícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.72. "INIA; FAGRO"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
62.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; WALASEK, W. Efecto de la solarización en el control de la podredumbre blanca (Sclerotium cepivorum Berk.) en los almácigos de cebolla. Capítulo 5 - 5B. In: Arboleya, J. (Ed.). Solarización: una técnica de manejo integrado de malezas y plagas en horticultura. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 57-79. (INIA Serie Técnica; 245)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
63.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; GUERINO, G.; WALASEK, W. Efecto de la solarización en el control del nematodo del tallo [Ditylenchus dipsaci (Kühn) Filip.] en los almácigos de cebolla. Capítulo 5. - 5A. In: Arboleya, J. (Ed.). Solarización: una técnica de manejo integrado de malezas y plagas en horticultura. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 39-56. (INIA Serie Técnica; 245)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
64.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; WALASEK, W. Efecto de la solarización en sucesivas temporadas sobre la podredumbre blanca en almácigos de cebolla. Jornada de divulgación, INIA Las Brujas, 9 abril 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía-Centro Regional Sur (CRS). Presentación de resultados experimentales sobre el cultivo de cebolla. Canelones (UY): INIA, 2014. p. 33-38 (INIA Serie Actividades de Difusión; 733)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
65.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; GUERINO, G.; WALASEK, W. Efecto de la solarización y del uso de los microorganismos efectivos en el control del nemátodo del tallo en los almácigos de cebolla. (Manejo integrado en almácigos de cebolla. Investigación Aplicada). ln: Arboleya, J.; Gilsanz, J.C. (Eds.). Presentación de resultados del Proyecto de Investigación Aplicada. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 23-49. (INIA Serie Actividades de Difusión; 620)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
66.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Villamil, J.M. Efecto de las fechas de almácigo y trasplante sobre la producción de cebolla de día corto Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 75-80 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
67.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; WALASEK, W. Efecto de solarización reiterada sobre la podredumbre blanca (Sclerotium cepivorum Berk) en almácigos de cebolla. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 12
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
68.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; WALASEK, W. Efecto de solarización reiterada sobre la podredumbre blanca (Sclerotium cepivorum) en almácigos de cebolla. [112. Sanidad y protección vegetal]. In: ASAHO (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE HORTICULTURA); CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA, 38. BAHÍA BLANCA, BS.AS. (ARGENTINA), 5 AL 8 DE OCTUBRE 2015. Resúmenes de trabajo Horticultura. Buenos Aires: ASAHO, 2015. p.114 [Abstract-Resúmen]
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
69.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; WALASEK, W. Efecto de sucesivos años de la solarización en el manejo de la podredumbre blanca en almácigos de cebolla. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de últimos avances en el cultivo de cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 25-31 (INIA Serie Actividades de Difusión; 707)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
70.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; WALASEK, W. Efecto de sucesivos años de solarización en el manejo de la podredumbre blanca en almácigos de cebolla. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Cultivos de cebolla. Canelones (UY): INIA, 2015. p. 57-62 (INIA Serie Actividades de Difusión; 757)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
71.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; MAESO, D.; FALERO, M. Efecto del espesor del polietileno en el control de malezas con la solarización. Capítulo 2. In: Arboleya, J. (Ed.). Solarización: una técnica de manejo integrado de malezas y plagas en horticultura. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 11-19. (INIA Serie Técnica; 245)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
72.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNANDEZ, A. Eficiencia de productos aplicados en riego en el control de cancro bacteriano de tomate (Clavibacter Michiganensis subsp. Michiganensis). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p.32-39 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
73.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Eficiencia de productos aplicados en riego en el control de cancro bacteriano de tomate (Clavibacter Michiganensis subsp. Michiganensis). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 15-22. (Serie Actividades de Difusión; 778)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
74.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. El cancro bacteriano del tomate: aportes experimentales para su manejo integrado. Montevideo (UY): INIA, 2020. 87 p. (INIA Serie Técnica; 254).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
75.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. El decaimiento del peral. Aportes experimentales. Revista INIA Uruguay, 2015, No.40, p.47-51. (Revista INIA; 40)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
76.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. El decaimiento del peral en Uruguay: aspectos generales y trabajos experimentales de INIA Las Brujas. Montevideo (UY): INIA, 2020. 52 p. (INIA Serie Técnica; 255).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
77.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; MARTINEZ, A.; FEDERICI, M.; GONCALVEZ, L.; SILVERA, M.; CABRERA, D.; NUÑEZ, S.; WALASEK, W.; GIUNCHEDI, L. El decaimiento del peral en Uruguay: generalidades y trabajos experimentales de INIA Las Brujas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Frutales de pepita. Seminario de actualización técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2012. p. 51-68. (INIA Serie Actividades de Difusión; 687)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
78.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. El decaimiento del peral: un problema adicional en ciertas combinaciones variedad-portainjerto. Revista INIA Uruguay, 2014, no.37, p. 51-54. (Revista INIA; 37)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
79.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; BERTALMIO, A.; BUENAHORA, J.; OTERO, A.; MAESO, D.; RIVAS, F. El HLB: una enfermedad que amenaza la citricultura de Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 70-74. (Revista INIA; 56)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
80.Imagen marcada / sin marcar PERDOMO-FERRANDO, E.; MURCHIO, S.; WALASEK, W.; SCHVARTZMAN, C.; MAESO, D.; DALLA RIZZA, M. Empleo del receptor EFR en tomate para el control de bacterias patógenas del tomate: actualización de resultados. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 43-52.. (Serie Actividades de Difusión; 778)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 314
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  22/02/2014
Autor :  Zerbino, M.S.
Título :  Comparación de daños causados por pulgones y enfermedades fungosas en cebada cervecera
Fecha de publicación :  1980
Fuente / Imprenta :  ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1980 dic 4 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1980.
Páginas :  p1
Serie :  Dia de Campo Cultivos de Invierno (CIAAB)
Idioma :  Español
Thesagro :  CEBADA CERVECERA; CONTROL DE ENFERMEDADES; DAÑOS; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; RESPUESTA DE LA PLANTA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE46081 - 1PXIPL - PPUY/CIAAB/DCI/198011614
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional